La crisis originada por el COVID-19 ha provocado el cierre actual de muchos negocios, específicamente, los sectores más dónde más se ha sentido la crisis han sido el sector hostelería (Hoteles y restaurantes) y el pequeño comercio (tiendas de ropa locales, ópticas, entre otras) que tras las restricciones al turista por las medidas del estado […]
Archivos de Categoría: Mediación concursal
Como ya sabemos todos los españoles, a raíz de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, el Consejo de Ministros ha ido acordando una batería de medidas con impacto en la administración de justicia, siendo su principal exponente el Real Decreto-Ley de medidas procesales y organizativas para hacer frente al Covid-19 en el ámbito de […]
El Consejo General de Economistas de España, a través su órgano especializado REFOR (Registro de Economistas Forenses), ha analizado las estadísticas de procedimiento concursal del INE publicadas el 6 de febrero –correspondientes al tercer cuatrimestre de 2019 y al total anual–, y ha realizado una comparativa con los datos concursales de los principales países de […]
No solo en nuestro país existe preocupación por la pérdida de tejido empresarial, la Unión Europea quiere que los Estados miembros dispongan de un sistema homogéneo que garantice que las empresas que se encuentren en dificultades financieras tengan acceso a una reestructuración preventiva que les permita continuar con su actividad.
Una deuda que nunca para de incrementarse, un préstamo que no se puede devolver, una crisis económica de la que aún no logramos salir, un fracaso empresarial, entre otras, son las principales causas por las que familias y empresarios deberían acogerse a la Ley de la segunda oportunidad. Aunque no hemos conseguido que la Ley […]
Una directiva nueva comunitaria pendiente aún de transposición, un texto refundido y un reglamento a la espera en la actualidad de aprobación nos plantean nuevas expectativas para el procedimiento concursal. Sobre ello analizamos con Álvaro Martínez-Medina, socio de Ecónomo Consulting S.LP, entidad especializada en Derecho Concursal. ¿Por qué han subido las cifras de los concursos […]
El Tribunal Supremo en su sentencia de 381/2019, de 02.07.2019, concluye diciendo: “Aprobado judicialmente el plan de pagos, no es posible dejar su eficacia a una posterior ratificación de uno de los acreedores, en este caso el acreedor público. Aquellos mecanismos administrativos para la condonación y aplazamiento de pago carecen de sentido en una situación […]
El concurso de acreedores es un instrumento de naturaleza jurídica destinado a solventar los problemas de liquidez o la insolvencia de una sociedad mercantil u organización. Cuando se habla de problemas de liquidez o insolvencia nos referimos a la imposibilidad de cumplir con todas las obligaciones por parte del empresario a sus acreedores. Gracias al […]
La Comunidad de Aragón ya se situa en la posición 5 en España en tramitaciones del procedimiento de la Ley de la 2º Oportunidad. A continuación mostramos una tabla en la que se muestran los procedimientos presentados por cada una de las Comunidades. Recordemos que este procedimiento esta dirigido a : Persona física no […]
Es habitual confundir el estado de insolvencia y la causa de disolución de una empresa (persona jurídica), ya que usualmente se presentan al mismo tiempo, sin embargo, son situaciones distintas y puede ocurrir una sin la otra. En cualquier caso, como las responsabilidades para el órgano de administración pueden ser muy graves (responsabilidad penal de […]
- 1
- 2