Cinco claves sobre la reunificación de deudas: ¿Cómo funciona y cuándo conviene?

reunificación de deudas

Si has llegado hasta aquí, seguramente te encuentras en una situación complicada, con varias deudas que te están asfixiando mes a mes: préstamos personales, tarjetas de crédito, microcréditos, etc. La solución que muchos buscan es la reunificación de deudas, pero es importante entender bien cómo funciona antes de tomar una decisión.

En este artículo te explicamos de forma sencilla y directa qué es la reunificación de deudas, cómo se lleva a cabo y cuándo conviene optar por esta alternativa. Además, te mostramos por qué, en muchos casos, la Ley de la Segunda Oportunidad puede ser una solución más eficaz y definitiva.

Índice de contenidos

¿Qué es la reunificación de deudas?

La reunificación de deudas es un procedimiento financiero mediante el cual se agrupan todas las deudas pendientes en un solo préstamo. Su principal ventaja es que se paga una única cuota mensual, normalmente inferior a la suma de todas las cuotas anteriores, aunque se prolongue el plazo de amortización.

Esta opción puede aplicarse tanto a personas físicas como autónomos que han contraído diferentes préstamos y no pueden afrontar todas las mensualidades con comodidad.

¿Cómo funciona la reunificación de deudas en 5 pasos?

1. Análisis de la situación financiera
El primer paso es hacer un estudio de todas las deudas que quieres unificar: hipoteca, préstamos personales, tarjetas, etc. Se evalúan los importes, plazos, intereses y capacidad de pago.

2. Solicitud de un préstamo unificador
Se tramita un nuevo préstamo por el total del importe de las deudas existentes, incluyendo, si es necesario, gastos de cancelación, comisiones y honorarios.

3. Cancelación de las deudas anteriores
El nuevo préstamo sirve para liquidar todas las deudas existentes. A partir de ese momento, solo tendrás un único pago mensual.

4. Establecimiento de nuevas condiciones de pago
Generalmente, la nueva cuota será más baja porque se amplían los plazos de devolución, aunque esto suponga pagar más intereses a largo plazo.

5. Cumplimiento del nuevo plan financiero
Con una sola cuota, es más sencillo gestionar tus finanzas, pero es fundamental mantener un control estricto para no volver a caer en sobreendeudamiento.

Ventajas y desventajas de la reunificación de deudas

Ventajas:

  • Una única cuota mensual.

  • Reducción de la cuota a pagar.

  • Mejora temporal de la liquidez.

  • Facilidad para controlar los pagos.

Desventajas:

  • Se pagan más intereses a largo plazo.

  • Se alarga el plazo total de la deuda.

  • No elimina la deuda, solo la reorganiza.

  • Puede requerir aval o garantía hipotecaria.

Alternativas a la reunificación de deudas

Aunque la reunificación es una opción, no siempre es la mejor para todas las personas. Existen otras vías que pueden ofrecer soluciones más beneficiosas:

  • Renegociación individual de cada deuda.

  • Refinanciación bancaria.

  • Acuerdos extrajudiciales de pago.

  • Ley de la Segunda Oportunidad: la única herramienta que permite cancelar deudas de forma legal y definitiva si cumples los requisitos.

¿Cuándo es mejor recurrir a la Ley de la Segunda Oportunidad?

Si tus ingresos no son suficientes ni siquiera para afrontar una cuota reunificada, si ya tienes impagos o estás inscrito en registros de morosos como ASNEF o RAI, la Ley de la Segunda Oportunidad puede ser la solución definitiva. Esta ley permite a particulares y autónomos cancelar total o parcialmente sus deudas tras acreditar insolvencia y cumplir determinados requisitos legales.

Además, es una solución que ofrece protección legal frente a embargos y reclamaciones judiciales.

Economo & Iuris Consulting: expertos en deudas reunificación y cancelación

En Economo & Iuris Consulting no solo somos especialistas en la reunificación de deudas, sino también en procesos mucho más eficaces como la Ley de la Segunda Oportunidad.

¿Por qué elegirnos?

  • Más de 30 años de experiencia.

  • Equipo multidisciplinar de abogados y economistas.

  • Oficinas en Madrid y Valencia y atención nacional.

  • Presupuesto gratuito en menos de 24 horas.

  • Transparencia total y asesoramiento personalizado.

Estudiaremos tu caso y te diremos, sin compromiso, si la reunificación es viable o si es preferible optar por la Ley de la Segunda Oportunidad.

Preguntas frecuentes sobre deudas y reunificación

¿Qué tipo de deudas se pueden reunificar?
Préstamos personales, hipotecas, tarjetas de crédito, microcréditos, créditos rápidos, entre otros.

¿Puedo reunificar si estoy en ASNEF?
Depende de la entidad financiera, pero normalmente es más complicado obtener un préstamo unificador si figuras en ficheros de morosos.

¿Reunificar me exime de pagar menos?
No, pagarás menos al mes porque amplías plazos, pero el coste total puede ser mayor debido a los intereses.

¿La Ley de la Segunda Oportunidad me permite cancelar todas mis deudas?
Sí, si cumples los requisitos legales puedes eliminar total o parcialmente tus deudas, incluidas las bancarias, tarjetas de crédito, microcréditos, etc.

¿No puedes asumir tus deudas? Nosotros te ayudamos

Si ya no puedes pagar ni siquiera tras considerar la reunificación, en Economo & Iuris Consulting te ofrecemos la Ley de la Segunda Oportunidad como alternativa real, legal y definitiva para empezar de cero y recuperar tu tranquilidad.

Contáctanos y recibe un estudio gratuito de tu caso. Estamos para ayudarte.

963 636 905
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.