No solo en nuestro país existe preocupación por la pérdida de tejido empresarial, la Unión Europea quiere que los Estados miembros dispongan de un sistema homogéneo que garantice que las empresas que se encuentren en dificultades financieras tengan acceso a una reestructuración preventiva que les permita continuar con su actividad.
El COVID-19 ha llegado a nuestras vidas y particularmente a la economía española, que no habiéndose recuperado aun al 100 % de la recesión que sufrimos en el año 2008, afronta una crisis sin precedentes en la historia.
El despacho Ecónomo & Iuris Consulting confirma que SÍ es posible. A continuación, se va a exponer un caso real donde se ha concluido un concurso de acreedores en el Juzgado de lo Mercantil nº 8 de Madrid, se ha obtenido la exoneración del pasivo insatisfecho y todo ello sin tener que liquidar la vivienda […]
El COVID-19 ha llegado a nuestras vidas y particularmente a la economía española, que no habiéndose recuperado aun al 100 % de la recesión que sufrimos en el año 2008, afronta una crisis sin precedentes en la historia. Y como siempre los principales afectados son los pequeños empresarios autónomos que ven como tienen que cerrar […]
Estimados compañer@s, tras los últimos acontecimientos consecuencia del virus COVID-19, los principales afectados son: 1- los profesionales autónomos 2- Las mercantiles 3- Las cooperativas Después de la paralización de prácticamente todos los sectores y por tanto de la economía española a nivel nacional e internacional de la noche a la mañana, nuestros profesionales, mercantiles y […]
Han pasado 5 años aproximadamente desde la promulgación del Real Decreto-ley 1/2015 de 27 de febrero, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social. En este tiempo, la situación económica ha pasado del optimismo propagandista de un gobierno en minoría que había endeudado España más que en toda […]
Una deuda que nunca para de incrementarse, un préstamo que no se puede devolver, una crisis económica de la que aún no logramos salir, un fracaso empresarial, entre otras, son las principales causas por las que familias y empresarios deberían acogerse a la Ley de la segunda oportunidad. Aunque no hemos conseguido que la Ley […]
Una directiva nueva comunitaria pendiente aún de transposición, un texto refundido y un reglamento a la espera en la actualidad de aprobación nos plantean nuevas expectativas para el procedimiento concursal. Sobre ello analizamos con Álvaro Martínez-Medina, socio de Ecónomo Consulting S.LP, entidad especializada en Derecho Concursal. ¿Por qué han subido las cifras de los concursos […]
CONCLUSIÓN POR INSUFICIENCIA DE MASA Y CONCLUSIÓN POR FIN DE LA FASE DE LIQUIDACIÓN Los deudores de buena fe (autónomos y consumidores) que, consecuencia de su estado actual de insolvencia no pueden hacer frente a sus deudas con sus ingresos actuales y previstos, inicien el procedimiento de la Ley de la 2º Oportunidad y podrán […]
La Audiencia Provincial de Barcelona dictó sentencia el 30 de junio de 2017 respecto a la calificación del crédito público originado de un proceso de derivación de responsabilidad, poniendo así fin a un litigio entre la Administración Concursal, que contemplaba que dicho crédito derivado era de carácter subordinado y el Acreedor Público, que exigía que […]