Como ya sabemos todos los españoles, a raíz de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, el Consejo de Ministros ha ido acordando una batería de medidas con impacto en la administración de justicia, siendo su principal exponente el Real Decreto-Ley de medidas procesales y organizativas para hacer frente al Covid-19 en el ámbito de […]
Descubre a continuación los pasos a seguir para realizar a un Concurso de Acreedores
Cuando el RDL 1/2015 generalizó en la Ley Concursal (LC) el llamado Mecanismo de la Segunda Oportunidad, se abrió una polémica sobre si el mecanismo exoneratorio alcanzaba al crédito público.
Los concursos consecutivos de personas físicas (autónomos y trabajadores) se aceleran desmesuradamente tras la pandemia de la COVID-19
Situación nacional de los concursos de acreedores Un estudio sobre concursos de acreedores y disoluciones realizado por INFORMA, señala que las cifras registradas suponen que en el mes de junio se han contabilizado 387 concursos y 1.034 disoluciones en España. De esta manera, los concursos se incrementan un 4 % respecto al mismo mes en […]
Descubre más acerca de en qué consiste la Ley de Segunda Oportunidad y la protección para para autónomos, trabajadores, pensionistas y empresas en situación de insolvencia.
Hasta finales del año 2015, las personas físicas, entendiendo como tales a empresarios – autónomos, trabajadores o desempleados y pensionistas que estuvieran en una situación de insolvencia, estaban condenados ha estar embargados el resto de su vida, incrementando mensualmente los intereses moratorios, las llamadas poco cordiales por parte de las entidades financieras, el embargo de […]
1. ¿Cuánto dura aproximadamente el procedimiento? Es importante tener en cuenta que cuando hablamos de la ley de la segunda oportunidad nos referimos a la ley concursal y a dos procedimientos distintos.
Este año 2020 esta siendo extremadamente complejo para los empresarios – autónomos debido a la situación actual sin precedentes que sufre la economía española a nivel nacional e internacional, consecuencia de la pandemia del COVID-19 y agravada por la situación europea y española particularmente.
El 28 de julio de 2015 se promulgó la Ley de segunda oportunidad. Su objetivo, según la Exposición de Motivos, era permitir lo que tan expresivamente describe su denominación: que una persona física (autónomo o consumidor), a pesar de un fracaso económico empresarial o personal, tenga la posibilidad de encauzar de nuevo su vida e, […]