El Tribunal Supremo en su sentencia de 381/2019, de 02.07.2019, concluye diciendo: “Aprobado judicialmente el plan de pagos, no es posible dejar su eficacia a una posterior ratificación de uno de los acreedores, en este caso el acreedor público. Aquellos mecanismos administrativos para la condonación y aplazamiento de pago carecen de sentido en una situación […]
La sala de lo civil del Tribunal Supremo, reunida en pleno, has resuelto varias cuestiones novedosas y relevantes relativo al BENEFICIO DE EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO (en adelante BEPI). La primera de las novedades es la siguiente: CONCEPTO DEUDOR DE BUENA FE Se entiende como “deudor de buena fe” los reflejados en el art 178 […]
La Ley, que entró en vigor en 2015, flexibiliza los requisitos a cumplir con el deudor, especialmente en lo que a deuda pública se refiere. Han sido los Tribunales Catalanes y del Levante (Valencia especialmente), una vez más, quienes, abren nuevas líneas de interpretación y aplicación efectiva de la normativa. En este caso, ha sucedido […]
El artículo 178 bis de la Ley Concursal, introducido por el Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social, comúnmente conocido como “Ley de Segunda Oportunidad”, regula el beneficio de la exoneración del pasivo insatisfecho (deuda con acreedores). El deudor persona […]
El concurso de acreedores es un instrumento de naturaleza jurídica destinado a solventar los problemas de liquidez o la insolvencia de una sociedad mercantil u organización. Cuando se habla de problemas de liquidez o insolvencia nos referimos a la imposibilidad de cumplir con todas las obligaciones por parte del empresario a sus acreedores. Gracias al […]
La Comunidad de Aragón ya se situa en la posición 5 en España en tramitaciones del procedimiento de la Ley de la 2º Oportunidad. A continuación mostramos una tabla en la que se muestran los procedimientos presentados por cada una de las Comunidades. Recordemos que este procedimiento esta dirigido a : Persona física no […]
Los concursos de acreedores en España tienen como principal tipo de empresas a las micropymes, las cuales tienen menos de diez trabajadores, un volumen de negocio inferior a 2 millones de euros y representaron en el año 2017 más del 50% de los concursos de acreedores en esta país, con un 68% de concursos presentados […]
¿Cuándo pueden los autónomos solicitar el beneficio de la exoneración o perdón de sus deudas? Los autónomos podrá obtener el beneficio de la exoneración del pasivo insatisfecho una vez concluido el concurso (por liquidación o por insuficiencia de la masa). El autónomo deberá presentar su solicitud de exoneración del pasivo insatisfecho ante el juez del […]
1. Requisitos para acogerse a la Ley de la 2º oportunidad El autónomo-deudor debe encontrarse en una situación de insolvencia actual (hoy no puede hacer frente a los pagos con acreedores) o inminente (en un corto periodo de tiempo no podrá hacer frente al pago de sus deudas con acreedores). El pasivo no supere los […]
Es habitual confundir el estado de insolvencia y la causa de disolución de una empresa (persona jurídica), ya que usualmente se presentan al mismo tiempo, sin embargo, son situaciones distintas y puede ocurrir una sin la otra. En cualquier caso, como las responsabilidades para el órgano de administración pueden ser muy graves (responsabilidad penal de […]